miércoles, 21 de septiembre de 2011

ÁRBOLES NATIVOS: Nothofagus pumilio o Fagus pumilio o Fagus antartica var. Pumilio (lenga, roble de Tierra del Fuego, roble blanco, roble de Magallanes, guindo de Magallanes):

Árbol de  hasta 35  m de altura. Pertenece a la familia de las Fagáceas. Su copa es frondosa aunque aveces es achaparrada y adopta forma de arbusto. Su corteza es grisácea con grietas longitudinales. Es de follaje caduco. Sus hojas  son de color verde intenso que viran a los rojos y amarillos en otoño, elípticas, de bordes festoneados y notorias nervaduras pubescentes. Sus flores de primavera son pequeñas, verdosas y poco llamativas. Sus frutos son cúpulas de 2 valvas y una nuez pilosa en su interior. Originario del sur de Chile y  Argentina. Resiste suelos pobres, heladas, nevadas e incendios.











lunes, 19 de septiembre de 2011

ÁRBOLES NATIVOS: Nothofagus obliqua o Fagus obliqua (roble pellín, coyán, hualle, roble de Neuquén, pellín):

Árbol de hasta 50 m de altura. Pertenece a la familia de las Fagáceas. Su copa es piramidal. Su corteza es gruesa, dura, marrón grisácea con grietas irregulares formando placas. Su tronco generalmente se divide en 2 ramas principales. Es de follaje caduco. Sus hojas son de color verde claro que viran al amarillo en otoño, de forma ovado lanceolada, con bordes ondulados y algo biserrados y con nervaduras muy marcadas y pilosas. Sus flores de primavera son pequeñas, de color verdoso, poco llamativas y dispuestas en inflorescencias. Sus frutos son cúpulas de 4 valvas con 3 semillas en su interior. Originario de Chile y suroeste de Argentina. Requiere suelos profundos y bajas altitudes. Árbol de valor forestal (construcción, carpintería, leña, carbón). Este árbol es el principal hospedador del hongo parasitario comestible digüeñe (Cyttaria espinosae).








miércoles, 14 de septiembre de 2011

ÁRBOLES NATIVOS: Nothofagus nervosa o Nothofagus alpina o Nothofagus procera o Fagus alpina o Fagus procera (raulí, roblí):

Árbol de hasta  45 m de altura. Pertenece a la familia de las Fagáceas. Su copa es frondosa y de forma piramidal. Su corteza es grisácea y agrietada longitudinalmente. Es de follaje caduco. Sus hojas  son de color verde claro y viran al rojo en otoño, de forma ovada lanceolada, con bordes ondulados y suavemente aserrados y de venación pinnada, muy marcada y pilosa. Sus flores de primavera son pequeñas. Sus frutos son cúpulas de 4 valvas con 2 o 3 semillas en su interior. Originario de Chile y suroeste de Argentina. Requiere suelos húmedos. Resiste bajas temperaturas y fuertes vientos. Árbol de valor forestal (construcción).






lunes, 12 de septiembre de 2011

ÁRBOLES NATIVOS: Nothofagus dombeyi o Fagus dombeyi (coihue, coigüe):

Árbol de  hasta  45 m de altura y de  10 m de diámetro. Pertenece a la familia de las Fagáceas. Su copa es piramidal. Su corteza es grisácea y con grietas longitudinales poco profundas. Es de follaje persistente y tupido, sus ramas son aplanadas y forman estratos. Sus hojas son pequeñas, de color verde brillante en el haz, algo coriáceas, de forma aovada lanceolada y de bordes aserrados. Sus flores de fin de primavera son muy pequeñas, verdosas y muy poco llamativas, dispuestas en inflorescencias.  Sus frutos son pequeños también, son cúpulas formadas por 4 valvas con 3 nueces en su interior. A veces el fruto es confundido con la agalla que el árbol produce para defenderse de ciertos dípteros y con un hongo que crece (Llao Llao). Originario de Chile y suroeste de Argentina. Requiere suelos húmedos y prefiere la media sombra, aunque se adapta a distintas situaciones. Resiste heladas y nevadas. Árbol de valor forestal (carpintería, estacas, leña).









miércoles, 7 de septiembre de 2011

ÁRBOLES NATIVOS:: Nothofagus betuloides o Fagus betuloides o Betula antartica o Nothofagus patagónica o Fagus dubia o Fagus forsteri o Calusparassus forsteri o Calusparassus betuloides (guindo, coihue blanco, coigüe de Magallanes):

Árbol de  hasta 25  m de altura. Pertenece a la familia de las Fagáceas. Su copa es aparasolada. Su corteza es grisácea con grietas longitudinales irregulares y poco profundas. Es de follaje persistente. Sus hojas simples son alternas, coriáceas, gruesas, elípticas con bordes suavemente aserrados. Sus flores de fin de primavera son pequeñas y poco llamativas. Sus frutos son cúpulas de 4 valvas con 3 semillas. Originario de Chile,  Argentina. Requiere suelos . Resiste. Árbol de valor forestal (muebles y construcción).








lunes, 5 de septiembre de 2011

ÁRBOLES NATIVOS: Nothofagus antartica o Nothofagus antarctica o Fagus antartica o Calucechinus antartica o Calucechinus montagni o Nothofagus montagnei (ñire, ñirre, haya antártica):

Árbol de 10 m hasta 25 m de altura y de hasta 10 m de diámetro. Pertenece a la familia de las Fagáceas. Su copa es cónica aunque su forma varía según las condiciones, puede llegar a adoptar forma achaparrada . Su corteza es grisácea con grietas irregulares. Es de follaje caduco. Sus hojas simples son pequeñas, de forma aovada y base acorazonada, de color verde medio que en otoño viran al amarillo rojizo, de bordes lobulados y dentados y recubiertas por una capa de cera de aroma agradable. Sus flores de verano son pequeñas, poco llamativas y de color verde amarillento . Sus frutos están formados por una cúpula de 4 valvas que contienen 3 nueces o hayucos y son fragantes. Originario del sur de Chile y  Argentina. Resiste suelos pobres, vientos y bajas temperaturas. Requiere de buena luminosidad. Es de crecimiento de medio a rápido. Árbol de valor forestal (leña).








jueves, 1 de septiembre de 2011

ÁRBOLES NATIVOS: Maytenus boaria (maitén):

Arbolito de 4 m hasta 10 m de altura y de 4 a 7 m de diámetro. Pertenece a la familia de las Celastráceas. Su copa es globosa y ramas delgadas y péndulas. Su corteza es  de color gris con grietas. Es de follaje persistente. Sus hojas simples son alargadas, aserradas, de color verde amarillento. Sus flores de primavera se presentan en inflorescencias, son pequeñas, amarillento verdosas. Sus frutos son cápsulas con 2 semillas. Originario de Chile, Perú, Brasil y centro y sur de Argentina. Requiere suelos húmedos. Resiste heladas y nevadas. Árbol de crecimiento de medio a rápido. Es un árbol de valor forestal, industrial y medicinal.